¿Comer pan envejece?
- Aesthetic Medical Studio Medicina Estética
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 abr
Es común que los pacientes comenten en consulta sus dudas sobre la relación del envejecimiento y calidad de piel con su dieta, y las ventajas de una dieta sin gluten se mencionan con frecuencia.
El gluten es una proteína que se encuentra principalmente en el trigo, el centeno y la cebada. Se conoce que el gluten, en un creciente porcentaje de población, provoca una reacción inmunitaria que produce atrofia de las vellosidades del intestino delgado, alteración en la absorción de nutrientes y en algunos pacientes manifestaciones cutáneas; como casos reportados de psoriasis, dermatitis (eczema 1), urticaria crónica, rosácea e incluso alopecia areata2.
La ciencia que hay detrás es la incapacidad del intestino delgado para operar como una barrera, permitiendo una mayor penetración de antígenos exógenos (externos) con una consecuente respuesta inmunológica que, a su vez, conduce a cambios y alteraciones vasculares y malabsorción con deficiencia secundaria de distintas vitaminas, aminoácidos 3 y otros nutrientes.
Te cuento más, se ha descrito que el gluten debilita el sistema inmunológico, lo que nos abre a un mayor riesgo de padecer infecciones4.
Y es que, se ha descrito en literatura científica que el gluten está estrechamente relacionada con las dos fuentes más comunes de oxidación (inflamación e infección) y, por lo tanto, con el envejecimiento prematuro.
Pero entonces, ¿comer pan envejece? La respuesta es : no tiene por qué.
Apuesta por ingredientes de alta calidad, pan de masa madre, pan de obrador. En Melilla tenemos la suerte de seguir disfrutando del privilegio que es disponer de panaderías “de toda la vida” que aún trabajan el pan de forma artesanal.
Mi recomendación, como amante del pan, es que optes siempre que puedas por la alternativa más saludable y te decantes por panes integrales y sin aditivos, elaborados con masa madre y fermentados durante varias horas.
Un pan con estas características será sinónimo de alto poder nutritivo, bajo nivel de gluten y fácil digestión. ¡Este es el tipo de pan que amamos!
¿Te animas a hacerlo tú mism@ en casa?
En la Próxima consulta me cuentas , ¡te espero!
Ann Nutr Metab 2015;67(suppl 2):16–26 Gluten Sensitivity by Carlo Catassi
Mudassani S., Rusk, A. M., & Baquerizo Nole, K. L. (2020). Gluten and skin disease beyond dermatitis herpetiformis: a review. International Journal of Dermatology, 60(3), 281–288. doi:10.1111/ijd.15098
The Skin in Celiac Disease Patients: The Other Side of the Coin Ludovico Abenavoli, September 2019, doi: 10.3390/medicina55090578
Non-Celiac Immune Responses to Gluten – https://www.ifm.org/news-insights/non-celiac-immune-responses-gluten/
Comentarios